Los ahorradores de energía o de luz
Los ahorradores de energía o de luz

Una opción para una factura de electricidad más económica
Si estás un poco cansado de pagar miles de pesos en tu factura de electricidad, ya es hora de que tomes una decisión para mitigar ese gasto que se escapa de tu presupuesto, por lo cual te recomendamos que adquieras ahorradores de energía.
¿Cómo funcionan?
Su funcionamiento es compensar la energía reactiva de la instalación eléctrica, gracias a que son capaces de cargarse. Es decir, cuando existe una demanda reactiva, se cubre con lo que ha almacenado.
La energía reactiva suple a la activa, reduciendo pérdidas de electricidad, lo que se verá reflejado en una factura más económica.
Sin embargo, hay que aclarar que los ahorradores de energía son más eficientes, cuando una vivienda tiene gran demanda de energía reactiva, la cual tiene las siguientes características:
- No se consume ni sirve para calentar
- Se mide en kVArh (kilo voltio-amperio reactivo hora)
- Se asocia a todos los aparatos que para su funcionamiento precisan de una bobina, que son aquellos que funcionan con motores o transformadores.
¿Cuáles son esos aparatos?
- Bombas
- Ascensores
- Fluorescentes
- Maquinaria industrial
- Neveras o refrigeradores
- Lavadoras
- Secadoras
- Lavavajillas
- Congeladores
- Iluminación con balastros electromagnéticos
Los ahorradores de energía se colocan en cualquier enchufe de la casa o negocio y se supone que la factura de luz podría disminuir hasta en un 20 por ciento, aunque depende de qué aparatos estén conectados.
Artículo creado con información de Gesternova.com, Twenergy.com y Nergiza.com